jueves, 9 de abril de 2015

conductores y aislantes

Conductores: resiven el nombre de conductores aquellos cuerpos através de los cuales la carga eléctrica fluye con gran facilidad los materiales sólidos.Son un ejemplo de los cuerpos que tienen esta propiedad de conducción.Ejemplo;el cobre, el aluminio,ect.

Aislantes: en los materiales aisladores la carga eléctrica se mueve con mucha dificultad.Los sólidos no metálicos son aisladores porque sus átomos retienen con mucha fuerza a los electrones los plásticos, el vidrio y el caucho son ejemplo de aisladores.

Explicación:

en este experimento descubriremos que materiales son conductores y cuales no.Lo que sucede cuando un motor pequeño lo conectamos a dos pilas unidas, cuando pegamos un cable en un polo de la pila y en el otro lado solamente un cable, primero probaremos el cable de cobre y al pegar los dos cables al pedazo de cobre se observara que este conduce electricidad luego al provar con un material plastico pero haciendo la union de los cables veremos que no hay conduccion de electricidad,despues lo probaremos con el acero y este tambien conduce electricidad,luego con el agua y esta no conduce electricidad;lo intentamos con otro material que es el aluminio y este conduce electricidad.

Ya asi veremos que los materiales conductores son muy buenos conduciendo electricidad y los materiales aislantes no son muy buenos conductores de electricidad.











Jaula de Faraday
En un objeto cuando esta electrizado que se encuentra aislado, las cargas siempre se acumulan en su superficie. Faraday construyo una gran caja metálica cubierta que monto sobre soportes aisladores y después la cargo electricamente con un generador electrostatico. La jaula de Faraday puede tener una superficie continuo o esta constituida por una malla metálica.


Explicación:
En esta explicación experimental que es de la jaula de Faraday es que al poner una lata de aluminio, pero al poner sobre ella un radio de un tamaño pequeño y luego poner sobre la lata el radio y que este bien colocado se pone la maya metálica, al estar el radio encendido que la señal se encuentre muy clara esta se interfiera al colocar la maya y si quitamos la maya metálica vuelve la señal la volvemos a poner y se distorsiona, esto es lo que ocurre al hacer el experimento de la jaula de Faraday.